Sudamérica, estoy listo. Sí, Ese enorme pedazo de tierra que se encuentra en el sur del continente americano, será mi hogar por los próximos 101 días. Un viaje que he estado esperando con mucha energía desde hace más de 10 meses.
Y como toda aventura, tiene que tener un inicio, una razón, un génesis… claro, escribí un poco de mis razones en mi artículo anterior.

¿Por qué Sudamérica y no Europa?
Las experiencias de mis amigos visitando a nuestros vecinos del sur fue la razón principal por la cual decidí esta zona. Y bueno, prácticamente fue la chispa que inició todo, entonces… ¿por qué no? Conozco a varias personas que sueñan con ir a París, estar en los canales de Venecia, tomar una cerveza en Alemania, hacer la típica foto en la Torre de Pisa, incluso yo también, pero por alguna extraña razón, tengo un amor terrenal por América.
Latinoamérica como tal es un mundo lleno de contrastes que lo tiene todo, colores, culturas, gastronomía, climas tranquilos y extremos, montañas ❤️ que te sacan una lágrima aunque sea una fotografía, ¡llamas!, ruinas arqueológicas, historia, atardeceres, amaneceres, playas… y es gigante, en serio, ¡GIGANTE!
¿Ya les dije que tienen llamas?
Sí, tengo planes para Europa, pero Sudamérica llenó mi corazón desde el momento en que empecé a buscar en Google «Qué hacer en Sudamérica».
El plan por Sudamérica (6 países a visitar) 😂
Inocente palomita me digo ahora al momento de escribir sobre mi plan, ya que lo que había planificado en un inicio es totalmente distinto a lo que he vivido actualmente. Pero, aún así lo escribiré y al finalizar el viaje veremos qué tanto cambió.

Bien, Sudamérica es gigante, por lo que para estos 101 días que tengo, decidí solamente visitar los siguientes países:
- Paraguay
- Argentina
- Uruguay
- Chile
- Bolivia
- Perú
¿Por qué Paraguay? Simple, era el boleto más barato de ida que encontré en Internet y era un lugar estratégico para empezar, pues desde ahí podría bajar por Argentina hasta el Fin del Mundo por el lado este y luego subir por Chile hasta Perú, lugar donde regresaré a México (16 de Diciembre). Le llamo «La gran V».
Hasta este punto suena perfecto, incluso había oportunidad de conocer un poco de Brasil si lo decidiera en el camino para luego entrar a Uruguay y de ahí a Argentina. El presupuesto en cierta forma alcanza para pasar un buen rato sin problemas. Los ánimos están al 100 (expresión mexicana para decir que te sientes motivado y optimista).
Presupuesto y tiempo de estancia
Ya hablaré más a detalle sobre mi presupuesto en otro artículo especial, ya que es bastante sobre lo que hay que hablar.
Uruguay, Argentina y Chile son los países más caros para vivir, en especial Argentina pues siempre está cambiando por su inflación volátil. Por lo que mi plan será pasar la menor cantidad de tiempo en ellos, alrededor de no más de 15 días en cada uno. Ya que en estos países mi presupuesto por día aumentaría bastante.
Posteriormente, pasar los últimos 60 días entre Bolivia y Perú, lugar donde es muy barato vivir y también hay mucho que conocer y experimentar.
Quién dijo miedo…
¿Que si tengo miedo?, la neta sí. Pero es un miedo bonito, de ese que te hace mover hacia adelante. Será mi primer experiencia viajando totalmente solo a lugares donde solo conozco en fotografías y uno que otro video. No sé que me deparará este viaje, tal vez me quiera regresar en cuanto pise suelo paraguayo o quizá a mitad del camino o suceda lo contrario y no quiera regresar a México. Pero de lo que estoy seguro es que será una experiencia que cambiará muchas cosas en mí, ¿qué cambiará?, no tengo la menor idea.
Wow, suena genial con todo y miedo bonito, espero encuentres lugares increíbles, por cierto me encanta hasta el logo (:
jajajaja, ¡sii! El miedo es parte de la aventura, te motiva a hacer cosas que no pensarías que podías… jaja Muchas gracias Janeth 🙂
Hola Mau me inspira tu gran travesía, personalmente te platico que yo viaje a Perú a inicio de este año y permanecí en el 6 meses debido a un intercambio es un país que espero te haya encantado, su exquisita gastronomía y sus paisajes son hermosos!!!
Por otro lado como recomendación de viajera a viajero te paso unos tips, intenta no gastar en souvenirs, invierte el dinero en tours, come solo 2 veces al día, quedate en hostales donde puedas preparar tu propia comida, compra muchas galletas haha y de Peru espero hayas ido a Machu pichu, que hayas pasado algunos dias en Cuzco, tambien la Huacachina en Ica, La laguna 69 es bravazza y el cañon del colca en Arequipa <3
Espero tengas un gran viaje.
Tu amiga sonorense : )
¡Hola Adriana!
Me quedé con ganas de ver más de Perú, pero desafortunadadamente pasé mucho tiempo en la Patagonia. Así que solo fui a lo seguro y visité Cuzco de la mejor manera posible jajaja. Pero espero volver y poder conocer todo lo que Perú tiene.
Muchas gracias por tus consejos, creo que no pensamos tan diferente, pues hice casi lo mismo prácticamente jajajaja.
¡Pronto me pondré al corriente para escribir todo!
Un abrazote